Durante todo el tiempo que estuve en cama e inmóvil me dió mucha ansiedad y por lo tanto, hambre. He ahí el gran dilema: ¿qué comer? me gustan las harinas cuando atravieso esos estados panes, queques y galletas, pero esta vez quería algo salado. Algo más consistente, masticable con sabores dimensionales. Complicada la tenía el pan con queso, palta, tomate ya me tiene cansado de un tiempo a esta parte y mucho más en este invariable estado. La única solución sería un pan, un sandwich, claro, pero con qué! Minutos después de imaginarme los más estravagantes sandwiches que haya podido conocer vino a mi mente la luz, la respuesta, la verdad, la dura.
Y digo "la dura" porque está relacionado a la respuesta: Completos. Chilenos completos. Así es. Ese maravilloso y contundente pan relleno que conocí hace ya varios años durante mis amanecidas y "bajadas" que experimentaba en la famosa casa de María José, era la salida ideal para terminar con mi hambre eficientemente, de la misma manera que los Díaz me lo mostraron. Debo contarles de qué trata todo este místico pan en donde la salchicha o "vienesa" es la protagonísta.


Construir el completo es más que un meter todo al pan y tragártelo. Es un rito desde la preparación. Mi experiencia fue en la grupal y es realmente un momento importante. Los invitados se juntan informalmente en la cocina y se designan labores. Algunos cortarán los tomates, otros harán las paltas, etc. No hay pierde, no se exigen un esfuerzo dantesco para hacerlo, así que se puede conversar, bromear y colaborar mientras tanto. Siento que este paso es muy importante ¿saben? Pocas son las veces en que todos los comensales se reunen para preparar algo en la cocina simultaneamente y que sea rico. Al momento del armado del completo propiamente hay que ser cuidadoso. Primero se colocará la vienesa entera y hervida dentro del pan, le seguirá el tomate, la palta y finalmente las cremas. Entre el tomate puede aparecer chucrut o más variaciones hasta cebollas y queso, pero ese, el italiano, es el clásico. A la interrogante sobre su nombre debo decir es por los colores en los ingredientes, éstos forman la bandera del país. El blanco lo conseguirás con el as del pan o con la mayonesa que suele ser muy generosa.

¡Coman completos! yo ando freakeadazo con eso ultimamente, dense la excusa de "las calorías extra son por el frío con el que mi cuerpo debe luchar" y maltrátense, ya que no es tan desgraciado como empujarse un cuarto de pollo a la brasa o una salchipapa. En verdad, desde ahora uno de mis platos favoritos. Debo conseguir y luchar por la promoción y merecido homenaje al completo chileno en Lima. ¡Gracias sur!
Ayyyyyyyy que boniiiiiito tu blooog kikiiiiiin :D!!!! Te QUIEEROOO MONTONONOOOOOOONEES :)!! Te extraaaaanoooo uffffffff mi kikiiiiin!!! Muuuuuuuuaaaaaaaa :D!!! - aleee!
yo... deseo... completooooooooo U__________________U comer aaaaaa.... t llevo uno a tu jato X)
amo como escribes xD eres unico bro
Awwwwww (8) buenazo, no? yo espero pronto lograr comer algunos, son más ricos que el pan con pollo.
En verdad te gustó. Es la primera vez que me lo dicen...Chino me has alegrado el día, la noche y la vida. x)
Gracias!
que lindo tu blog...es todo feliz...me encanto tu redaccion del completo...a mi me encantan..pero aca es dificil que tengan el mismo sabor...vivo en usa y los tomates son medios malos...la mayo tambien ...es lo que hay nomas...
buen provecho..